Sostenibilidad y accesibilidad

Sostenibilidad y tecnologías verdes

Durante el desarrollo del proyecto se tomó como estrategia el uso de “tecnologías verdes”, cuyo propósito principal es reducir el impacto negativo sobre el medio ambiente, así como incrementar el factor de impacto favorable.

Esto se logra de varias maneras, como reducir los desechos, mejorar la eficiencia energética y mejorar el diseño para reducir la cantidad de recursos consumidos.

Un punto importante es el concepto mismo del conjunto, que debe responder a las exigencias de la situación socioeconómica de la región y servir para mejorar sus condiciones, así como contribuir a su favorable desarrollo económico y cultural.

Para ello, se ha llevado a cabo un minucioso trabajo de estudio de estos importantes aspectos y se ha desarrollado una solución arquitectónica y urbanística que permite el aprovechamiento eficaz del material reconstruido útil y su uso multifuncional.

Está prevista la utilización de tecnologías de aprovechamiento de la energía solar para la producción de electricidad, así como la utilización de materiales que reduzcan el sobrecalentamiento superficial en base a la mejora del aislamiento térmico.

Asimismo, se presta especial atención a la calidad del microclima en el interior del complejo para una estancia cómoda y segura en su territorio, además de contribuir al ahorro de recursos. Esto se logra mediante una planificación diseñada a propósito, teniendo en cuenta la ventilación cruzada de todos los locales residenciales, así como otros métodos que reducen la influencia de los factores negativos y mejoran la influencia de los factores positivos del clima tropical.

Certificación del complejo según el sistema LEED

Un punto importante del complejo Gorgona Lounge Plaza es la utilización de la “Forma Verde de Pensar” en su diseño, partiendo desde la idea misma de partida y finalizando con el cálculo de la eficiencia y sostenibilidad ambiental del complejo a lo largo de todo su ciclo de vida.
La estrategia para obtener la certificación LEED, elegida en la etapa inicial, recorre como una línea roja todo el concepto del proyecto y está enfocada en el posicionamiento estratégico en el mercado inmobiliario como un proyecto que cumple con todos los requisitos sociales y ambientales modernos de hoy.

Acceso para minusválidos y personas con movilidad reducida

Al desarrollar el proyecto Gorgona Lounge Plaza, se prevé el acceso a todas las áreas públicas para discapacitados y personas con funciones motoras limitadas.

Áreas públicas

Esto se logra mediante la presencia de ascensores y rampas. En los baños públicos se prevé la presencia de cabinas ampliadas para el paso de silla de ruedas, en las que también se instalan lavabos y pasamanos a altura regulada.

Locales comerciales

Se presta especial atención a las oportunidades de empleo de los discapacitados en el comercio de la plaza. Para ello, se prevé la disponibilidad de baños adecuados en los locales comerciales.

Vivienda y zona social

Las unidades residenciales prevén la instalación del equipamiento necesario en los baños para uso de personas con movilidad reducida y para prevenir posibles accidentes. El área social también proporciona rampas de acceso a las piscinas y proporciona ascensor para acceder a la terraza superior.

Para que el sitio web funcione correctamente, a veces colocamos pequeños archivos llamados cookies en su ordenador o dispositivo móvil. Muchos grandes sitios web hacen lo mismo.